top of page

Planes cerca de ti ...

​Ferrol y sus alrededores son un destino que combina historia, cultura y naturaleza, convirtiéndolo en un lugar perfecto para explorar durante tu visita a Galicia. Aquí te presentamos algunos de los puntos de interés más destacados de la zona:

Monte Ventoso.jpeg

Monte Ventoso

El Mirador de Monte Ventoso es uno de los puntos panorámicos más destacados de Ferrol, situado en la parroquia de Doniños, en la provincia de A Coruña. Con una altitud de aproximadamente 246 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas impresionantes de la playa y laguna de Doniños, así como del océano Atlántico y la entrada de la ría de Ferrol.

Muíño.jpg

Molinos de Esmelle

Los molinos de Esmelle, forman parte de un valioso conjunto etnográfico que ha sido recuperado gracias al esfuerzo de la comunidad local. A lo largo de una ruta circular de aproximadamente 7 km, los visitantes pueden descubrir 22 antiguos molinos harineros, algunos datados en el siglo XVI, así como fuentes y lavaderos que reflejan la vida rural de la zona en siglos pasados.

Prior.jpg

Cabo Prior

El Cabo Prior es un saliente rocoso situado en Ferrol, que se adentra en el Atlántico ofreciendo espectaculares vistas al mar. Alberga un faro en funcionamiento desde 1853 y es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, los acantilados y la fuerza del océano. Es uno de los puntos más occidentales de la costa ferrolana.​

​

Modernismo.jpg

Ruta Modernista

La Ruta del Modernismo de Ferrol es un recorrido por el legado arquitectónico del siglo XX, centrado en el barrio de A Magdalena. Destaca la obra de Rodolfo Ucha Piñeiro, arquitecto municipal entre 1909 y 1936, quien adaptó el estilo modernista a las características locales, incorporando elementos como balcones acristalados y decoraciones inspiradas en la naturaleza. Declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Naval.jpg

Museo Naval

El Museo Naval de Ferrol, ubicado en el antiguo Presidio de San Campio, expone la historia marítima de la Armada Española con maquetas, anclas, uniformes y restos de naufragios.
Junto a él, el Arsenal Militar del siglo XVIII sigue en activo y refleja la importancia estratégica de Ferrol como base naval.
Ambos espacios ofrecen visitas que combinan patrimonio, historia y tradición naval.

Meninas.jpeg

Meninas de Canido

​Las Meninas de Canido son un proyecto artístico urbano en el barrio ferrolano de Canido, inspirado en la famosa obra de Velázquez.
Decenas de artistas han reinterpretado libremente las meninas, llenando fachadas y muros con color y creatividad.
Es una ruta cultural al aire libre que transforma el barrio en una galería viva y en constante evolución.

​

​

Semana Santa.webp

Semana Santa

​La Semana Santa de Ferrol es una de las celebraciones más destacadas de Galicia, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2014. Con más de 400 años de historia, esta festividad transforma la ciudad en un escenario de fervor religioso y cultural. Entre las procesiones más emblemáticas se encuentran el Santo Encuentro y la de Os Caladiños.

Lancha.jpg

Paseo en lancha

Disfruta de un paseo en lancha por la ría de Ferrol, una forma única de contemplar los castillos de San Felipe y La Palma, que custodian la entrada de esta histórica ría. El servicio conecta Ferrol con Mugardos, permitiéndote explorar este pintoresco pueblo y degustar su famoso pulpo a la mugardesa. Una experiencia que combina historia, paisaje y gastronomía en un entorno marítimo incomparable.

Fragas do Eume.jpg

Fragas do Eume

Las Fragas do Eume forman uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa. Este parque natural cubre más de 9.000 hectáreas de frondosos robles, castaños y alisos, y está atravesado por el río Eume. 

Alberga joyas históricas como el Monasterio de Caaveiro, oculto entre la vegetación.

bottom of page